Talleres para los socios
Los talleres para los socios es una actividad que pretende compartir el conocimiento y la experiencia de grupos de trabajo, especialistas y socios en áreas muy determinadas de nuestra actividad. Se tratarán temas diversos como procedimientos y técnicas de trabajo, metodología de observación y obtención de datos de los grupos de trabajo, preparación y utilización de instrumental, software, etc. Los socios pueden sugerir temas que les interesen.
Los talleres para los socios se programan el segundo jueves de cada mes a las 20 horas y a causa de la pandèmia son online. Los tallers puede tener una duració de una o varias sesiones.
Son exclusivos para los socios y las plazas son limitadas. Inscripción previa en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 937 255 373.
La fotometría tiene como objetivo la medida de la obtención de la luminosidad y el color de los astros. El pasado diciembre ya se presento un taller de nivel avanzado de fotometría de estrellas variables pulsantes.
Hoy proponemos un taller para empezar en esta especialidad en la que los aficionados podemos llevar a cabo una gran labor de mucho valor para los astrónomos profesionales. La determinación de la magnitud de astros la podemos llevar a cabo fácilmente con una cámara CCD o de vídeo. Estrellas variables, supernovas y asteroides están alcance del aficionado contribuyendo con datos al conocimiento de su naturaleza o su comportamiento. Disponer de gran cantidad de medidas permite detectar rotaciones, periodos superpuestos, variaciones del periodo, etc.
La presentación nos iniciará en estos trabajos con los conocimientos y experiencias de observadores con los dos tipos de detectores antes mencionados, la toma de imágenes, la obtención de los datos y su tratamiento con el software.
El taller será online.
La duración del taller será de unos 60 minutos.
Día: Hora: |
Jueves 11 de marzo de 2021 20:00 horas |
Los tutores serán Lluís Ribé y Carles Perelló.
Hay que inscribirse previamente en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al 937 255 373.
Esta actividad es exclusiva para los socios. |
Tycho es un software diseñado para facilitar la detección y medición de asteroides. Incluye una técnica conocida como seguimiento sintético, que permite la detección de señales de objectos muy débiles mediante la utilización de los datos de muchas exposiciones y aplicando la técnica de apilamiento para mejorar la relación señal-ruido. Debido a que las exposiciones se apilan en miles de combinaciones posibles diferentes, el seguimiento sintético permite la detección de objetos débiles incluso cuando se desconoce el movimiento del objeto.
Tycho supone una mejora muy importante respecto a los programas usados hasta ahora por su tratamiento de las imágenes, la eficiencia y rapidez en la suma, el listado completo de objetos que obtiene y la optimización de los algoritmos de procesado.
El programa no es gratuito aunque su precio es muy asequible. Sin embargo, ofrece un período de prueba durante 30 días.
Este taller es una oportunidad para tener un primer contacto con este software explicado por un experto observador y gran divulgador que lo está utilizando en sus trabajos.
La duración del taller será de unos 60 minutos y será online.
Día: Hora: |
Jueves 8 de abril de 2021 20:00 horas |
El tutor será Ramon Naves.
Hay que inscribirse previamente en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al 937 255 373.
Esta actividad es exclusiva para los socios. |