![]() |
Uno de los grandes hitos de la astronomía de los últimos veinte años ha sido el descubrimiento de planetas más allá del Sistema Solar. Hasta el año 1995 no sabíamos si la Tierra, junto con los otros siete planetas, eran un caso único o si el Universo estaba lleno de planetas. Hoy en día ya vemos que la mayor parte de estrellas deben tener un sistema planetario a su alrededor. De momento ya conocemos casi 5.000 y el número de descubrimientos es imparable.
Si estás interesado en este temo a quieres hacer el Trabajo de Investigación (Treball de Recerca) sobre exoplanetas, este curso es ideal para ti.
Del 17 al 21 de julio. Cada mañana de 9 h a 12:30 h. En directo a través de zoom .
Temario |
Parte teórica:
· Los exoplanetas: qué son, su interés y la historia de sus descubrimientos.
· El estudio de los astros: la constitución de la materia y de la luz, mecanismos de emisión de radiación.
· Métodos de detección: detección directa, método de las velocidades radiales, tránsitos, etc.
· Exoplanetas descubiertos: características principales, exoplanetas peculiares, la zona de habitabilidad.
· La astrobiología: ¿Qué es la vida? ¿Cómo se origina? ¿Cómo evoluciona? ¿Cómo se distribuye? etc.
Parte práctica:
· El observatorio astronómico, los telescopios y las cámaras CCD.
· Las coordenadas astronómicas. La medida del tiempo
· Las escalas de magnitud. Las distancias astronómicas
. Planificació de las observaciones. Uso de los programas informáticos necesarios.
· Pretratamiento de las imágenes: flats y darks.
· Fotometría de un exoplaneta y obtención de su curva de luz.
· Cálculo de parámetros del exoplaneta: radio, masa, densidad, distancia a la estrella...
Precios |
Un Campus | Dos Campus | Tres Campus | |||
Socios: | 50 € | 95 € | 135 € | ||
No socios: | 60 € | 115 € | 160 € |