Cursos
Una de las tareas principales de la Agrupación Astronómica Sabadell es la formación. Por ello, desde hace muchos años, realizamos cursos de todo tipo para acercar la astronomía a todo el que lo desee. Próximos cursos:
La Teoría de la Relatividad es una de las grandes leyes de la física actual. En realidad hay dos teorías de la Relatividad: la Teoría Especial de la Relatividad y la Teoría General de la Relatividad. La primera, que apareció en 1905 cambió nuestros conceptos del espacio y del tiempo; y la segunda, qua apareció diez años más tarde, cambió nuestro concepto de la fuerza de la gravedad. En este curso veremos los conceptos básicos de estas dos grandes teorías y veremos cómo han superado todas las pruebas a las que han sido sometidas.
Curso presencial que también puedes hacer a través de internet, vía zoom.
Los alumnos tendréis todo el material del curso: apuntes, presentaciones y los vídeos de las clases.
Días: a determinar
Duración total: 8 horas
Programa:
· El experimento de Michelson-Morley. La Teoría de la Relatividad Especial.
· La Teoría de la Relatividad Especial. Pruebas de la teoría. Paradojas de la teoría.
· La Teoría de la Relatividad General.
· Pruebas de la Relatividad Genaral. Aplicaciones de la Relatividad General.
Profesor:
Joan Antoni Ros (físico teórico y divulgador científico)
Precios:
· Socios jóvenes: 40 €
· Socios mayores de 25 años: 80 €
· No socios: 110 €
Si tienes un telescopio y no sabes como funciona te enseñamos. En un par de horas te explicaremos como se equilibra, calibra y usa tu telescopio portátil. Saldrás hecho un experto.
Monitor: Antoni Selva
Precio: 50 €
Si deseas más información o quieres hacer este taller, llámanos al teléfono: 93.725.53.73 o envíanos un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Curso de astronomía práctica donde te explicaremos todo lo que se puede ver en el firmamento y aprenderás las principales constelaciones de invierno. Haremos observación práctica, a simple vista y con nuestros grandes telescopios.
Curso intensivo, sábado 4 de marzo, de 16 a 21 h.
Profesor:
Albert Morral (Astrofísico y divulgador científico)
Precios:
· Socios jóvenes: 25 €
· Socios mayores de 25 años: 50 €
· No socios: 75 €
La física cuántica es una de las grandes teorías de la física actual. En este curso verems los conceptos básicos de esta teoría. También veremos algunas de sus propiedades más curiosas: la superposición, el efecto túnel, el entrelazamieto, etc. Veremos cómo los experimentos han superado todas las pruebas a las que han sido sometidos, y veremos algunas de las aplicaciones prácticas y directas de esta teoría.
Curso presencial que también puedes hacer a través de internet, vía zoom.
Los alumnos dispondréis de todo el material del curso: apuntes, presentaciones y los vídeos de las clases.
Días: 11, 13, 18 y 20 de abril
Horario: de 19 a 21 h
Duración total: 8 horas
Programa:
· La física clásica. Tres cosas: el cuerpo negro, el espectro atómico y la doble rendija.
· La cuantificación. Aplicación en el átomo. Líneas espectrales. La doble rendija (II).
· La ecuación de Schrödinger. Las probabilidades. Wavicle. El principio de complementariedad. El principio de incertidumbre.
· La superposición cuántica. El entrelazamiento. EPR. El vacío. El principio de correspondencia. La realidad no es lo que parece.
Profesor:
Joan Antoni Ros (Físico teórico y divulgador científico)
Precios:
· Socios jóvenes: 40 €
· Socios mayores de 25 años: 80 €
· No socios: 110 €
Este minicurso va dirigido a todos los socios de la Astronómica que estéis interesados en saber usar nuestro telescopio de 50cm de diámetro. Con este aprendizaje ya estaréis capacitados para venir a hacer las observaciones y las búsquedas que deseeis en nuestro observatorio.
23 y 24 de marzo, de 19 a 21 h. Duración total: 4 horas.
Profesores:
· Carles Perelló (experto observador con el telescopio)
· Albert Morral (astrofísico y divulgador científico)
Precio: gratuito. Exclusivo para los socios de la Astronómica de Sabadell.
Si deseas más información o quieres inscribirte al curso, llámanos al teléfono: 93.725.53.73 o envíanos un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Los agujeros negros son los astros más misteriosos del Universo. Algunos representan la etapa final de las estrellas más masivas, otros son los grandes motores gravitatorios de las galaxias, pero en todos los casos aún son unos perfectos desconocidos. Nadie sabe que pasa dentro de un agujero negro, ni si los agujeros negros se evaporan i terminan con una gran explosión. Por esto, su estudio es de extrema importancia para entender la propia constitución del Universo.
Puedes hacer este curso de forma presencial o tranquilamente desde tu casa, vía zoom.
Los alumnos dispondréis de todo el material del curso: apuntes, presentaciones y los vídeos de las clases
Días: 25 y 27 de abril, 2 y 4 de mayo
Horario: de 19 a 21 h
Duración total: 8 horas
Programa:
· Los agujeros negros: qué son, características generales, tipos de agujeros negros.
· Los agujeros negros estelares: Las estrellas, evolución estelar, agujeros negros estelares, Gamma Ray Burst y microcuásares.
· Los agujeros negros galácticos: Las galaxias de núcleo activo, cuásares, blázars y agujeros negros supermasivos.
· La Vía Lactea y el agujero negro central de la Vía Láctea.
· Otras características: La Relatividad General y los agujeros negros, la física cuántica y los agujeros negros, evaporación, explosión y paradoja de la información.
Profesores del curso:
· Joan Antoni Ros (físico teórico y divulgador científico)
· Albert Morral (astrofísico y divulgador científico)
Precios:
· socios jóvenes: 40 €
· socios adultos (mayores de 25 años): 80 €
· no socios: 110 €.
Curso dirigido a personas con conocimientos básicos de fotografía astronómica, el curso profundiza aquellos aspectos que permitirán adquirir imágenes de gran calidad. Se darán los conocimientos necesarios para diagnosticar los problemas más habituales en la adquisición de imágenes y como solucionarlos. También se abordarán técnicas de procesamiento avanzado que permitirán sacar el máximo provecho de las imágenes adquiridas.
Recomendacionesprevias: Este curso requiere que los alumnos tengan nociones de conceptos astronómicos, astrofotografía y cámaras CCD. Es recomendable haber realizado el curso de astronomía básica, uso de telescopios o de astrofotografía básica.
Del 11 de febrero al 10 de marzo. Cada Jueves de 20 a 21 h 30 m. Duración total: 7,5 horas más una classe práctica.
Programa:
Jueves 10 de febrero: Planificación de la adquisición. Exigencias de calidad del equipo.
Jueves 18 de febrero: Defectos ópticos: cromatismo, aberración esférica, coma, astigmatismo, vinyetatge, etc Diagnóstico a partir de las imágenes. Colimación del tren óptico.
Jueves 25 de febrero: Seguimiento y autoguiado de la montura. Tiempo de exposición óptimo.
Jueves 3 de marzo: Procesamiento avanzado de una imagen de cielo profundo.
Jueves 10 de marzo: Práctica del procesado de una imagen.
Día a decidir: Práctica de obtención de imágenes y procesado en el Observatorio de la Agrupación en el Montsec (Àger, Lérida).
Director del curso: Manel Polanco
Profesores: Manel Polanco, Albert Moncada y Aleix Puig
Precios: Socios de la Agrupación: 52 €, no socios: 75 €.