Novedades
Un equipo amb 18 astronómos aficionados de la Astronómica de Sabadell se desplazó al oeste de Austrália, donde observó con éxito el elipse sola "híbrido" del 20 de abril de 2023. Imágenes de Josep Masalles (también miembro “Aster”), Jaume Fernàndez y Josep Singla.
Unes imágenes espectaculares. ¡¡Enhorabuena!!
La Agrupación acaba de editar el libro «La colección Messier. Alta resolución», cuyo autor es nuestro socio Josep M. Drudis. Es el libro número 59 de los editados por nuestra entidad.
En este caso se trata de un libro especial: su formato es cuadrado (21 x 21 cm) ya que reproduce las fotografías de todos los objetos del famoso catálogo que confeccionó Charles Messier y la mayoría de ellas son cuadradas.
Josep M. Drudis, astrofotógrafo con una gran experiencia, ha realizado un trabajo excepcional al obtener imágenes en color y de alta resolución de los 110 objetos del catálogo, utilizando para ello telescopios operados remotamente de varios observatorios situados tanto en el hemisferio norte como en el sur con aberturas que van de los 43 a los 81 centímetros y provistos de cámaras de última tecnología. El resultado es una colección de imágenes espectaculares acompañadas con detallados textos explicativos escritos por el propio Drudis. El resultado se merece el esfuerzo que ha realizado la Agrupación. De buen seguro que nuestros socios sabrán agradecerlo y sabrán apreciar el magnífico trabajo de su autor y su generosidad al ofrecerlo a todos.
El libro se está remitiendo gratuitamente a todos los socios. Puedes comprarlo aquí.
¿QUIERES CONOCER, OBSERVAR Y PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DE LAS ESTRELLAS VARIABLES?
No te pierdas el próximo 5th European Variable Star meeting
![]() |
Los días 27 y 28 de mayo de 2023 se organiza en Barcelona el quinto congreso europeo de Estrellas variables (EVS-5 2023) en el Museo de la Ciencia Cosmocaixa, Barcelona. Es un acontecimiento excepcional que se celebra cada tres años y constituye una ocasión magnífica de reencontrarnos en persona entre las diferentes organizaciones europeas amateurs en torno a las estrellas variables: RRLyrae, cefeidas, novas y supernovas, binarias, exoplanetas…
El grupo organizador del congreso está formado por miembros de la Agrupación Astronómica de Sabadell y del grupo GEOS, Group Européen de Observation Stellaire, y cuenta con la colaboración del Departamento de Física Cuántica y Astrofísica de la Universidad de Barcelona, y del Museo de la Ciencia de Barcelona, Cosmocaixa
Se está elaborando un atractivo programa en el que, además de un nutrido conjunto de presentaciones, contará con tres renombrados especialistas en estrellas variables:
Katrien Kolenberg, profesora en las Universidades de Lovaina y Amberes
Robert Szabo, director del observatorio de Konkoly de Budapest, Hungría
Gisella Clementini, investigadora del INAF, Observatorio Astronómico de Bologna, Italia.
La inscripción incluye los cafés y la comida del sábado, y entrada libre al museo.
Desde la Agrupación os animamos a participar, especialmente a todos los miembros de los grupos de observación y también presentando vuestras observaciones. El plazo de inscripción está abierto hasta el 16 de mayo:
https://rr-lyr.irap.omp.eu/photometry/EVS5/
(si no te funciona el enlace, cópialo u pégalo directamente en el navegador, en lugar de https debes poner http)
Cada día APOD (Astronomy Picture Of the Day), un conocido sitio web de la NASA, ofrece una imagen astronómica de actualidad o de interés comentada por astrónomos profesionales. Las imégenes provienen de la NASA, de observatorios profesionales y de astrofotógrafos de todo el mundo.
Hoy 29 de marzo de 2023 Aleix Roig ha conseguido un APOD. Una imagen extraordinaria de la vistosa nebulosa conocida como a Cabeza del delfín o SH2-380 originada por una estrella Wolf Rayet muy energética que provoca fuertes vientos de partículas. Está situada en la constelación de Canis Majoris. Un excel·lente trabajo.
¡¡ Enhorabuena Aleix Roig !!
Cada dia el APOD (Astronomy Picture Of the Day), una conocida web de la NASA, ofrece una imagen astronómica de actualitat o de interès comentada por astrónomos profesionales. Las imágenes provienen de la NASA, de observatorios profesionales y de astrofotógrafos de todo el mundo.
Hoy 23 de febrero de 2023 Josep Maria Drudis ha vuelto a conseguir un APOD. Una imagen extraordinaria de la galaxia peculiar Arp 78 (NGC 772) que está situada a la constelación de Aries. Brazos distorsionados y coloridos, franjas de polvo y la galaxia difusa (NGC 770) que parece haber provocado estas alteraciones en la espiral de esta galaxia immensa. El conjunto está situada en un campo no demasiado rico, pero con galaxies de fondo que le dan profundidad y nos acercan Arp 78. Un gran trabajo.
Enhorabuena una vez más Josep Maria !!