Novedades
El pasado 21 de diciembre hubo una Gran Conjunción de Júpiter y Saturno. Aprovechando este fenómeno desde la Astronómica de Sabadell organizamos un concurso fotográfico con dos categorías distintas: fotografías de paisaje y fotografías con telescopio. Estas han sido las imágenes ganadoras y sus autores:
Categoría: Fotografías de paisaje
1er premio
Autor: Ramon Canyelles
2º premio
Autor: Àlex Roca
3er premio
Autor: Carles Labordena
Categoría: Fotografías con telescopio
1er premio
Autor: Isaac Lozano
2º premio
Autor: Jordi Ortega
3er premio
Autor: Carles Labordena
Estos días los socios están recibiendo en su casa el calendario para el 2021 que ha publicado nuestra entidad como los últimos años. Este año se encuentran las fases lunares y una selección de los fenómenos más destacables del año que empezamos.
El calendario impreso incluye un selección de 20 fotografías obtenidas por los miembros del grupo de Astrofotografía. Todas ellas excelentes.
Como novedad, este año se ha preparado una edición especial ampliada del calendario 2021 que incluye 26 imágenes obtenidas por nuestros socios. El formato de esta edición es en pdf para que quien lo desee la baje y la pueda imprimir. Está disponible en una versión en catalán y otra en castellano.
Haced clic sobre los siguientes enlaces para descargaroslos.
Calendario 2021 en catalán
Calendario 2021 en castellano
Las imágenes son impresionantes porque muestran la belleza de los astros de nuestro sistema solar y del Universo.
Con el fin de pasar estos días de semiconfinamiento de la mejor forma posible, fotografiar una conjunción nada habitual entre los dos planetas gigantes y mantener en forma nuestras habilidades en la adquisición y el procesamiento de imágenes astronómicas os proponemos el siguiente reto: Concurso de Adquisición y Procesamiento de Imágenes de la conjunción de Júpiter y Saturno del próximo 21 de diciembre.
Bases del concurso
- El concurso se celebrará los días 19, 20, 21 y 22 de diciembre de 2020.
- El concurso está abierto a todas y todos los socios de la Agrupación Astronómica de Sabadell.
- Fecha límite de entrega de fotografías: 24 de diciembre de 2020.
- Cualquier imagen recibida después de esta fecha no podrá ser votada por el Jurado.
- Habrá dos categorías: Fotografía de Paisaje y Fotografía de Telescopio.
- Las imágenes de deben enviarse en formato JPG al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando la categoría (Fotografía de Paisaje o Fotografía de Telescopio).
- Una vez recibidas todas las imágenes se numerarán.
- El jurado estará integrado por dos miembros del Grupo de Astrofografia del Astronómica y dos miembros de la Junta Directiva de la entidad.
- Se publicarán las 3 imágenes mejor valoradas de cada categoría junto con el nombre de sus autores.
Los ganador recibirán un lote de libros.
Los socios están recibiendo estos días el libro con todas las Conferencias de los miércoles que se celebraron el curso pasado 2019-2020.
El libro contiene las transcripción de las 25 conferencias que se presentaron, algunas de las cuales sólo se transmitieron online debido a la Covid-19.
Este es el 31º año que se programan las Conferencias de los miércoles de la Astronómica. La transcripción la ha realizado Albert Morral.
Las Conferencias de los miércoles están coordinadas por Mercè Correa y Florence Libotte.
El 14 de abril de 2020 nuestra entidad celebra el 60º aniversario de su fundación. Fue el 14 de abril de 1960 cuando un grupo de jóvenes, que se habían aficionado a la astronomía, se entusiasmaron con la idea de crear una asociación dedicada a la divulgación de esta ciencia en la ciudad de Sabadell. En su inexperiencia no fueron demasiado conscientes de lo que podía pasar. Y aquella «locura» nos ha llevado a esta magnífica realidad: la Agrupación Astronómica de Sabadell, 60 años de astronomía, divulgación e investigación.
La situación extraordinaria en la que estamos sumidos no nos permite llevar a cabo por el momento los actos previstos para celebrar el aniversario. Sin embargo, ello no impide que recordemos la efemerides manteniendo la esperanza en su próxima conmemoración.