Júpiter y Saturno están aquí. Día a día mejoran las condiciones de observación por lo que serán unos astros destacables para enfocarlos con el telescopio las noches de verano después de cenar.
Júpiter estará en oposición el día 14 de julio. Esto significa que ese día estará en las mejores condiciones posibles esta temporada o presentación para observarlo porque se situarà a la mínima distancia de la Tierra, a 4,14 UA (unidades astronómicas) o poco más de 619 millones de kilómetros. También los días anteriores y posteriores el planeta se mostrará muy brillante con magnitud -2.46; será el astro que más destacará el cielo aparte de la Luna.
A pesar de que no es la mejor oposición posible porque sólo estará como mucho a 26º sobre el horizonte, no podemos desaprovechar la oportunidad para ver el planeta más grande de sistema solar y los satélites galileanos con su movimiento constante alrededor. Los días cercanos a la oposición es fácil ver estos satélites con prismáticos; una ocasión para intentarlo. Con el telescopio también podemos intentar localizar la mancha roja, la gran tormenta que podemos observar en la atmósfera de Júpiter.
Las noches del 5 de julio, 1 y 28 de agosto el planeta recibirá la visita de la Luna. Los dos astros más brillantes del cielo nocturno se encontrarán a poca distancia; aproximadamente 2.5º. Cuando dos astros se encuentran así en el cielo en decimos que se encuentran en conjunción.
Saturno se situará en oposición el día 20 de julio. El planeta de los anillos se mostrará en las mejores condiciones esta temporada, aunque no será una presentación destacable porque la altura máxima sobre el horizonte sólo será de 28º. Pero esto no será obstáculo para ver los anillos e intentar su visualizar sus divisiones, y localizar el satélite Titán, el segundo más grande del sistema solar y con atmósfera. En el momento de la oposición estará a 9 UA o 1345.6 kilómetros de la Tierra.
Saturno también estará en conjunción con la Luna, o lo que es lo mismo, se encontrará con nuestro satélite los días 6 de julio, 2 y 29 de agosto. Desgraciadamente, aunque el planeta mostrará un brillo de +0.2 magnitudes, junto a la Luna no será tan vistoso como Júpiter.
Te animamos a localizar y contemplar estos planetas mientras disfrutamos del fresco estas próximas noches de verano.